A algunos les gusta el pelo largo, otros los prefieren corto. A algunos les gustaría que su pelo fuera más rígido, otros que fuera más suave.
Hay pelo rizado, crespado, rígido y ondulado. Y eso sin mencionar la amplia gama de colores que existen.
El pelo rara vez te deja indiferente y a menudo alimenta tanto las conversaciones con los amigos como la agenda del peluquero.
¿Pero cómo se forma, de qué está hecho y cuántos pelos hay? Si alguna vez has pensado en este tipo de preguntas, ¡has venido al lugar correcto!
¿Qué es un pelo? ¿Y cómo crece?
Empecemos desde abajo. Un pelo es una estructura cuya función principal es proteger la cabeza.
Está compuesta por un 95% de queratina, una proteína fibrosa y helicoidal (en forma de hélice). Se encuentra en la piel y las extremidades (pelo, uñas, etc.)

Producida por los queratinocitos (células que componen la caspa), la queratina es insoluble en el agua.
Esto asegura la impermeabilidad y la protección del cabello. Dicho esto, lo que vemos y llamamos folículo piloso es en realidad la parte sumergida del pelo.
Una especie de hundimiento en la piel que entra en contacto con los vasos sanguíneos. Nutre el cabello para hacerlo crecer.
En otras palabras, nuestro pelo es nada más y nada menos que una masa de células muertas. Están compuestas, como se ha comentado ya, de una abundante proteína, la queratina.
Cada pelo del cabello humano tiene la forma estructural de una planta, con raíz y tallo.

Anatomía del cabello
Al igual que los humanos, el cabello pasa por diferentes fases en su crecimiento. Hay tres de estas fases:
Fase anágena
La fase anágena es la fase de crecimiento del cabello. Es la parte más larga del ciclo del pelo, que dura de 2 a 5 años.
La gran mayoría del pelo de nuestra cabeza está por lo tanto en la fase anágena. Cuanto más larga es la fase anágena, más pelo puede crecer y más largo se vuelve.
Esto explica la diferencia entre las personas. Algunos pueden tener el pelo muy largo y otros no.
Fase catágena
La fase catágena es una fase de descanso durante la cual el pelo deja de crecer. Dura alrededor de 3 semanas.
Por tanto es de forma considerable menos tiempo que la fase anterior.
Fase telógena
La fase telógena, finalmente, conducirá, después de más o menos 3 meses, a la muerte. Este pelo muerto se expulsa y se dará lugar a un nuevo folículo en la fase anágena.
Por lo tanto, el pelo que encontramos todos los días en nuestro cepillo está en la fase telógena. También puede aparecer al lavarnos el pelo o en la almohada.