Un trasplante capilar más natural

La micropigmentación después del injerto de pelo es la combinación perfecta para conseguir un efecto todavía más realista. Por supuesto, el secreto reside en un buen profesional

¿Qué es la micropigmentación capilar?

Nuestro experto en micropigmentación utiliza lo que se denomina un “dermógrafo”. Este instrumento es una especie de “lápiz” que permite pigmentar la piel. Contiene aguja muy fina con la que coloca cantidades diminutas de tinta bajo la piel. Realmente como un tatuaje pero mucho más preciso. Con este lápiz, la profundidad, el ángulo y la distribución del pigmento pueden ajustarse al resultado deseado por el paciente. Aún así, siempre se le dará nuestra mejor recomendación

Los pigmentos médicos utilizados en la micropigmentación son completamente hipoalergénicos. Se eligen por nuestro experto según el fototipo (tipo de piel) y color de pelo.




¿Cuantas sesiones de Micropigmentación voy a necesitar?

En general, nuestros pacientes necesitan en torno a 2 o 3 sesiones repartidas cada 3 semanas. También dependerá de cada caso por supuesto. Los resultados empiezan a verse relativamente pronto, en algunos pacientes ya desde la primera sesión.

Los pigmentos son permantes aunque se necesita un pequeño retoque cada 5 años aprox. La razón es que la intensidad del color va disminuyendo al cabo de ese periodo.

Después de 2 o 3 sesiones espaciadas por lo menos de una semana a un mes, los pigmentos son permanentes. Sin embargo, se espera un retoque en función de la atenuación de los pigmentos, después de unos 5 años.



Densidad con micropigmentación

La micropigmentación del cuero cabelludo en nuestra clínica de Bilbao está indicada en pacientes con poca densidad de pelo. Incluso el cuero cabelludo se observa con demasiada facilidad. Gracias a los pigmentos inyectados bajo la piel, se conseguirá mitigar esas zonas vacías del cuero cabelludo. La finalidad es reducir el contraste de la piel y el pelo. El efecto de realismo y naturalidad capilar es inmediato.



Camuflar la calvicie

No siempre el trasplante capilar es la mejor solución para tratar la alopecia androgenética. La micropigmentación del cuero cabelludo se puede aplicar en un cráneo completamente calvo o en una zona que no hay nada de pelo (por ejemplo la linea de entradas). Se buscará recrear la ilusión de los folículos capilares en la cabeza y así enmascarar la calvicie. Así, nuestro paciente proyectará una imagen de “afeitado” o rapado bien corto, muy de moda actualmente.