¿Se te está cayendo el pelo más de lo normal? ¿Estacional o indicativo de un problema? ¿No sabes si que es alopecia o es una caída natural? Te damos tus respuestas.
Caída del cabello: ¿Qué causa la caída del pelo?
3, 12, 35… El pelo que queda en la almohada o en el lavabo parece multiplicarse cada día. Te preguntas si esto es normal o si realmente estás perdiendo el pelo.
¿Cómo es la pérdida natural capilar?
En realidad, todo depende de la cantidad de pelo que se pierda. Según nuestro médico experto capilar en Bilbao, “entre el 80 y el 90% del cabello de una persona sana sigue creciendo.
El 10% restante está inactivo y listo para caer. Nos asegura: “Afortunadamente, los folículos capilares son independientes unos de otros, así que no todos los perdemos el pelo al mismo tiempo.”
El diagnóstico de nuestro experto: “Es normal perder unos 60 a 90 pelos al día. No te alarmes si encuentras unas cuantas docenas en tu cepillo.
Por otro lado, si tu almohada está llena de pelo cuando te despiertas o si encuentras muchos en la ducha, es probable que sea ya demasiado.”

Caída capilar: el papel clave de las hormonas
Las variaciones hormonales son una causa significativa de la pérdida capilar. Sobre todo las madres jóvenes suelen experimentarlo.
El cabello que debería haberse caído durante los nueve meses anteriores es retenido por las hormonas del embarazo.
Al dar a luz, los niveles de estrógeno bajan y finalmente vuelven a la normalidad. Después este pelo pierde su apego hormonal y se cae de golpe.
Sin embargo, este proceso de pérdida de cabello es temporal y suele regularizarse después de unos meses.
¿Y en los hombres? La testosterona es la hormona masculina que acelera el crecimiento del cabello en los hombres. Esta contribuye a una pérdida de cabello diaria más pronunciada.
El estrés también influye en la pérdida de pelo
¡Ah, el estrés! Puede afectar en muchas cosas, incluyendo la pérdida capilar. Un choque físico o emocional (muerte, divorcio, cirugía mayor) puede causar la pérdida repentina del cabello.Mas aún de tres a seis meses después del evento en cuestión.
De nuevo, las hormonas son las culpables. Sin embargo a medida que el cuerpo y la moral se recuperan, el cabello vuelve a su ciclo normal.

Caída del pelo: ¡no te preocupes en exceso!
Se puede perder una cantidad aparentemente significativa de pelo.
Sin embargo puede haber un crecimiento normal y una densidad del pelo adecuada y estable. En ese caso no hay motivo de preocupación.
Por otro lado, si tu cabello está perdiendo volumen visiblemente o se nota que ciertas zonas calvas están ganando terreno, pida consejo en nuestra clínica capilar en Bilbao.
Si la pérdida de pelo es repentina o grave, no dude en consultar a nuestro dermatólogo. Será capaz de detectar problemas o patologías subyacentes.
Un ejemplo sería deficiencia de hierro, trastornos tiroideos u hormonales. Incluso ciertos efectos secundarios de algunos medicamentos pueden contribuir a la pérdida capilar.